#: locale=es ## Tour ### Description tour.description = Porteras Abiertas ### Título tour.name = INIA - Estación de Lechería ## Media ### Título map_9513DC39_B4BD_E1A0_41CA_4B415E94CF54.label = 3.2 Sombras panorama_9E122128_8EA6_1955_41DB_82BDCB110142.label = Sombra panorama_9FA54C0A_8EAE_EF55_41DA_62C5320CC181.label = Comportamiento en Pastoreo panorama_B0000E51_A8C5_0348_41D9_63AC1490DF4E.label = Inicio panorama_B9FD8938_ACE2_096F_41E3_EE0F8C00B626.label = Gestión de Efluentes panorama_BA05D873_AC26_17E1_41B7_0E45D5D6B907.label = Manejo de Pastoreo photo_A98D50AA_A64D_5222_41BA_1625FFDFF64A.label = 1.5 Descanso video_9391078E_B4A4_AF61_41D8_38312C074855.label = Consumo de Pasto video_9B2CDAEE_BCEF_A6A1_41BF_F5C200099CEE.label = 3 1 Recomendaciones para armado de sombras video_A9BA6704_B88C_98C0_41D3_8F209DDD2236.label = Comportamiento Pastoreo video_AC531D83_B3A4_B84F_41E5_EABA32F14649.label = Caminata video_AD2F5F4B_B4A3_FFE7_41BA_1998428652E1.label = Consumo de Agua video_BA540F15_A2FF_A35C_41E3_6779D12C7243.label = Rumia ## Ventana ### Cuerpo htmlText_814ECEE4_A2CA_E2F3_4196_C748DE9D049C.html =
● Las vacas necesitan beber una cantidad muy elevada de agua (8% de su peso en tomas de 6 a 8 veces por día), lo cual en gran parte hacen luego de ser ordeñadas.
● Para que los animales tengan una correcta hidratación debemos asegurarnos el: suministro de agua adecuado en cuanto a cantidad y calidad, acceso al agua de forma tranquila y segura, mínima distancia de los bebederos, limpieza de bebederos.
● El tamaño y la forma del bebedero afecta el consumo de agua de vacas en pastoreo (bebederos más anchos y profundos son los preferidos por ellas).
htmlText_85406B3B_A2DA_E354_41E4_4B5E7C03B21D.html =
● La composición botánica, calidad y disponibilidad de la pastura afecta el comportamiento ingestivo y el consumo total de materia seca.
● La velocidad de consumo de una vaca lechera es en promedio 40 bocados/minuto, llegando a consumir entre 2 y 3 KgMS/h.
● Cuando la oferta de forraje es limitada, el pastoreo en la tarde puede ser una buena herramienta de manejo para mejorar la respuesta animal (las pasturas tienen mayor contenido de azúcares).
● El peso del bocado es la variable más importante en la determinación del consumo diario, ya que un aumento en la tasa de bocado o tiempo de pastoreo no compensan una reducción en el mismo.
htmlText_8F6D2482_A2CF_E534_41CF_0439653E281B.html =
● Las vacas deberían pasar al menos un tercio del día rumiando, la mayor parte del tiempo estando echadas y en momentos y lugares tranquilos
● Una vaca echada optimiza la rumia y aumenta la producción de saliva reduciendo el riesgo de acidosis.
● El tiempo de rumia es un indicador de salud en vacas lecheras
● El mismo puede reducirse hasta un 30% por diferentes eventos como el celo, los días posparto, mastitis o el numero de lactancias
htmlText_A863ADDD_A682_E138_41C0_CA473971A43B.html =
● Para lograr altos consumos de forraje las vacas necesitan pastorear de 6 a 8 horas por día.
● El patrón básico de comportamiento está asociado a las horas de luz y marcan 3 a 4 sesiones de pastoreo en el correr del día con dos picos de consumo al amanecer y atardecer Las sesiones más largas e intensas ocurren durante tarde.
● Las vacas en condiciones normales eligen comer durante el día pero en verano y con altas temperaturas el pastoreo nocturno puede llegar hasta el 40 % del tiempo de pastoreo total.
htmlText_B64DED81_A645_32E1_41D3_A3B3FC9AEAD5.html =
● El tiempo de descanso es un indicador de salud, y puede afectar la producción de leche
● Las vacas en pastoreo pasan entre 10 y 12 hrs echadas, ese tiempo se considera como descanso, pudiendo estar rumiando,o durmiendo.
● El tiempo de sueño es de aproximadamente 4 hrs, ocurre sobre todo durante la noche, siendo la postura característica el cuello relajado y la cabeza apoyada sobre un costado
● El aporte de sangre a la ubre es mayor en una vaca echada que de pie (5 lt/min vs 3 lt/min) lo cual mejora su función y aumenta la producción de leche. Si se echa y se para continuamente puede ser una señal de que algo anda mal (dolor, incomodidad, insuficiente espacio)
htmlText_BC0C9399_A84B_01F8_41CD_442FD18900D7.html =
● Los rumiantes son grandes caminadores (búsqueda de alimento), y siempre prefirieren moverse en grupo.Dicha información es útil cuando buscamos que las vacas caminen de forma voluntaria (principal motivador es el alimento).
● Largos traslados pueden causar pérdidas en la producción de leche por lo cual es recomendable minimizar las caminatas innecesarias, por ejemplo cuando la oferta de forraje es escasa.
● Un estudio reciente demostró además una caída en la producción de leche asociada al ayuno post ordeñe cuando se las hacía esperar antes de ir a comer.Una buena práctica es permitir que los animales caminen a voluntad al finalizar su ordeñe, sin tener que esperar a todo el lote.
### Título window_82601D46_BFA4_E3E0_41E2_834AEE0566E6.title = RIEGO CON CAÑON MOVIL window_87BB31EB_BCE4_62A0_41D2_6D1AC312BE41.title = RECOMENDACIONES PARA ARMADO DE SOMBRA window_98184BC6_BFA5_E6E0_41D6_AA9AF3F15CCB.title = LAGUNA DE ALMACENAMIENTO window_9929BC71_BFA3_A1A3_41E0_3A3D2861A782.title = HOMOGENEIZACION DEL EFLUENTE window_9B0A79D0_B55C_62E1_41DA_F63EBC648602.title = SOMBRAS window_A249A3CB_ACAD_AFDF_41BF_11CF59411166.title = GESTION DE EFLUENTES window_A49614CD_B7F6_9048_41C0_65F31355A80D.title = CAMINATA window_A8725C65_B885_E941_419F_ECF6213FCEA4.title = CONSUMO DE PASTO window_A8CCD8F5_B885_6941_41B8_8250B1B06105.title = RUMIA window_A92B4B45_B874_38E2_41D9_1BAF1C810954.title = PRENSA EXTRUSORA / BUNKER DE SÓLIDOS window_AA678CF0_B98D_6940_41C7_83D5794262DA.title = DESCANSO window_AB5D5F52_B883_A740_41DC_647B68FF510A.title = COMPORTAMIENTO EN PASTOREO window_B32C0804_A847_0EC8_41DD_523C2A64972A.title = COMPORTAMIENTO EN PASTOREO window_B686E2E0_B885_797F_41A5_01390BF9E61A.title = CONSUMO DE AGUA window_B9E7B2AB_AC22_1B60_41DF_A1FDC7D7479C.title = MANEJO DE PASTOREO window_BD18D2A8_ACEC_E85A_41B6_70AE6B5AA81E.title = MANEJO DE FESTUCA Y DACTYLIS EN PRIMAVERA window_BECDD45B_ACED_A8FF_41DE_CCD34943B821.title = MANEJO DE PASTURAS EN PRIMAVERA window_D10E4386_DFC5_7FED_41B7_05BE9C5E78CE.title = TAMBO TRADICIONAL window_D255CF87_DFC7_E7EB_41D8_3DCA3EA1D4C0.title = TAMBO ROBOTICO ## Acción ### URL PopupWebFrameBehaviour_8419072E_89A6_00BA_41DA_3D04FD21A327.url = https://tours.espacio360.com.uy/inia/tambo360/TR/ PopupWebFrameBehaviour_B9536A5D_ACEE_0B20_41D4_3C544B4A2B39.url = //www.youtube.com/embed/Yd1XYGlINmA PopupWebFrameBehaviour_B9AFA14E_ACE2_3920_41D0_79AF3380B190.url = //www.youtube.com/embed/RsF-U5Pp04Y PopupWebFrameBehaviour_BD0ECC44_AC2E_07FF_41D0_B8478B517E3F.url = https://tours.espacio360.com.uy/inia/tambo360/TT